CURRÍCULUM
Expediente académico.
Arquitecta PhD
(ORCID: 0000-0002-5367-5306)
- 1991-1999. Titulada en Arquitectura Superior en la ETSA de Sevilla.
- 26-01-2016: Doctora por la Universidad de Málaga con la tesis doctoral: “El Plan General de Málaga de 1983: un instrumento para la transformación urbana”, dirigida por Vicente Granados Cabeza y Carlos Hernández Pezzi. Calificación: Sobresaliente Cum Laude.
Desarrollo profesional.
- 2000-actualidad: ejercicio libre de la profesión. Colegiada nº 694 del Colegio de Arquitectos de Málaga.
- Curso 2006/2007-actualidad: profesora asociada del Área de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Escuela de Arquitectura de Málaga.
Líneas de trabajo.
- Planeamiento urbanístico y ordenación del territorio.
- Procesos de gentrificación urbana.
- Estudios de paisaje.
- Aplicación de la perspectiva de género al urbanismo y a la planificación.
Trabajos relevantes de planeamiento.
- Plan General de Ordenación Urbana de La Línea de la Concepción. Actualmente en redacción. Avance: noviembre de 2018. En colaboración con ESTUDIO SEGUÍ.
- Planeamiento Urbanístico: tratamiento del paisaje. Análisis comparado y propuestas de articulación. Concurso convocado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en mayo de 2017. A
- Colaboración en materia de paisaje en la Propuesta para la designación de un Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), pasas de Málaga, propuesto por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, bajo el amparo del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Candidatura obtenida en Diciembre de 2017, y primera designación de un SIPAM en Europa.
- Análisis del grado de ejecución de las propuestas del Plan de Ordenación del Territorio de la Costa del Sol Oriental-Axarquía (Málaga) así como de las actuaciones con incidencia en el modelo territorial desarrolladas en su ámbito. 2015.
Informe presentado en Marzo de 2015 para la evaluación de las tendencias territoriales del ámbito del Plan Territorial de la Costa del Sol Oriental-Axarquía de Málaga, para la Consejería de medio ambiente y ordenación del territorio de la Junta de Andalucía. - Plan General de Ordenación Urbana de Jaén. 2014.
Aprobado Definitivamente el 3 de octubre de 2014. En colaboración con ESTUDIO SEGUÍ. - Avance de Planeamiento para la identificación y delimitación de los asentamientos existentes en el suelo no urbanizable en el término municipal de Villanueva del Rosario (Málaga). 2013.
Aprobado Definitivamente en septiembre de 2013, el documento se redacta para dar cumplimiento al Decreto 2/2012 de 10 de enero por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable en la Comunidad Autónoma de Andalucía. - Adaptación Parcial del Plan General de Ordenación Urbana de Torrox (Málaga) a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía. 2011.
Aprobado Definitivamente el 31 de marzo de 2011. - Plan General de Ordenación Urbana Nerja (Málaga). 2011.
Resuelta la fase de Aprobacion Provisional y suspendidos los trámites por parte del Ayuntamiento de Nerja para realizar la Adaptación Parcial del PGOU vigente a la L.O.U.A., en colaboración con ESTUDIO SEGUÍ. Finalización en 2011. - Plan General de Ordenación Urbana de Antequera (Málaga). 2010.
En colaboración con ESTUDIO SEGUÍ, aprobado definitivamente el 10 de junio de 2010. - Adaptación Parcial del Plan General de Ordenación Urbana de Jaén a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía. 2009.
En colaboración con ESTUDIO SEGUÍ, aprobado definitivamente en junio de 2009. - Plan General de Ordenación Urbana de Torrox (Málaga). 2009.
Resuelta la fase de Aprobación Provisional y suspendidos los trámites por parte del Ayuntamiento de Torrox para acometer la Adaptación Parcial del PGOU vigente a la L.O.U.A. En colaboración con ESTUDIO SEGUÍ. Finalización en 2009. - Proyecto de Reparcelación de la UE-2 Plan Parcial “Cuesta Colorá”. Iznájar (Córdoba). 2006.
- Plan General de Ordenación Urbana de Cartagena (Murcia). 2005.
Resueltas la fase de Aprobación Inicial, en colaboración con ESTUDIO SEGUÍ. Finalización en 2005.
- Información del Plan General de Ordenación Urbana en Manilva (Málaga). 2004.
En colaboración con el arquitecto Damián Quero Castany. Finalización en diciembre de 2004. - Plan de Ordenación del Territorio de la Costa del Sol Occidental.
En colaboración con ESTUDIO SEGUÍ. Aprobado definitivamente en 2003. - NNSS de Carratraca.
Resuelta la fase de Avance, en colaboración con el arquitecto Rafael Gómez. Suspensión de los trabajos en 2002. - Plan Director de la Catedral de Málaga. 2002.
En colaboración con los arquitectos Rafael Gómez y Tristán Rodríguez. - Plan Especial de Estación de Servicio en el Centro Comercial “Plaza Mayor”. T.M. de Málaga. 2002.
Trabajos en relación con la aplicación de la perspectiva de género.
- Informe de Evaluación del «Plan Especial ENC-08 Poblado de Sancti Petri, Istmo de Sancti Petri» con perspectiva de género, 2018.
En colaboración con la Consultora CADIGENIA-Formación creativa para el Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera (Cádiz) - «Cartografías del miedo de la población estudiantil de la UMA, en la ciudad de Málaga «. Año 2017. Proyecto de investigación seleccionado en la Convocatoria de Ayudas para el desarrollo de iniciativas en materia de igualdad de género en la Universidad de Málaga para el curso académico 2016/2017 convocadas por la resolución del 2 de noviembre de 2016.
- Talleres “Género y Ciudad” en distintos distritos de Málaga.
Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga, convocatorias 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017. - Proyecto “Camino Seguro al Cole” en el colegio “Madre Asunción” de Málaga. 2013.
Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga. - Jornadas de Urbanismo y Género “Ciudad en Construcción”.
Monitora de la actividad consistente en la visita al Puerto de Málaga para los asistentes a las I Jornadas de Urbanismo y Género “Ciudad en Construcción” celebradas los días 25 y 26 de octubre de 2012, organizadas por la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga. - Taller “La Ciudad Compartida” organizada por la Delegación de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía en Málaga y con la colaboración de La Ciudad Viva. Celebrada los días 9, 16 y 23 de febrero de 2012 en la sede provincial de EPSA en Málaga.
- Participación en los Talleres “Más Urbana Más Humana” celebrados los días 9, 10 y 11 de Noviembre de 2011 en Vejer, Tarifa y Rota (Cádiz)
- Informe sobre el Proyecto de Reurbanización de la Avenida de Velázquez y la Calle Héroes de Sostoa, tras las obras de la línea 2 del Metro de Málaga, con perspectiva de género. 2010.
En colaboración con la Consultora Attycas Genus, para la Empresa TYPSA. - Proyecto de planificación urbana con perspectiva de género. 2005.
Para la Diputación de Málaga.
Trabajos de edificación.
- Edificio Plurifamiliar entre medianeras en C/ Aurora Boreal. Málaga. Promotor: Vicente Cobos.
- Reforma de dos locales para la ubicación de las oficinas de la Fundación Secretariado Gitano, en Málaga. Promotor: Fundación Secretariado Gitano.
- Proyecto Básico de 32 viviendas unifamiliares en Urbanización Buenavista. Mijas. Promotor: Bahía de Málaga.
- Proyecto de Ampliación y Reforma del Bar de la Facultad de Económicas de la Universidad de Málaga.
- Proyecto Básico y de Ejecución de 41 viviendas adosadas en Plan Parcial Cuesta Colorá, Iznájar. Córdoba. Promotora: Proyecthome, SL.
- Proyecto Básico y de Ejecución de 6 viviendas en C/ Guerrero. Málaga. Promotora: Ángela de Luque.
- Proyecto de rehabilitación de edificio protegido en C/ Trinidad Grund en Málaga. Promueve la Comunidad de Propietarios.
- Ampliación y reforma de vivienda unifamiliar pareada en Urbanización “Lo Cea” en el Rincón de la Victoria. Promotor, Antonio Cañabate Pérez.
- Programa de Rehabilitación Autonómica 2001 de la Junta de Andalucía, con 21 Proyectos de rehabilitación en Alcaucín y Alfarnatejo (Málaga).
- Programa de Rehabilitación Autonómica 2000 de la Junta de Andalucía, con 15 Proyectos de rehabilitación en Gaucín (Málaga).
- Vivienda unifamiliar en C/ Copérnico, Málaga. Promotora Ángela Luque.
- Vivienda unifamiliar en C/Gavilanes, Málaga. Promotora Ángela Luque.
- Proyecto Básico y de Ejecución de vivienda unifamiliar entre medianeras en Churriana, Málaga. Promotor José Lorenzo Martín.
- Ampliación y Reforma de vivienda unifamiliar en Urb. Las Cumbres. Marbella. Promotor David Bett.
- Ampliación y Reforma del Bar de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga.
- Proyecto Básico y de Ejecución de tres viviendas y locales comerciales en C/ Jaboneros. Promotor I.M.V. de Málaga.
Experiencia en la Administración Pública.
- Diputación de Málaga. Oficina de Planeamiento. Enero 2018-Junio 2018
- Diputación de Málaga. Oficina de Planeamiento. 2004
- Ayuntamiento de Manilva. 2002-2003.