LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL URBANISMO. UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL ADAPTADA.
Ponencia expuesta en el IV Congreso Universitario Nacional, «Investigación y Género». Sevilla, 21 y 22 de junio de 2012, con ISBN: 978-84-95499-87-5 Por Susana García Bujalance (arquitecta) y Lourdes Royo Naranjo (historiadora del arte). (*) RESUMEN: Con la reciente publicación de la modificación de la Ley del Suelo de Andalucía en la que se han incorporado dos apartados que hacen referencia a la integración de la perspectiva de género al planeamiento, se abre un nuevo panorama de aplicación de los estudios de género a una disciplina técnica tradicionalmente distanciada de estos aspectos. Hasta ahora han existido múltiples estudios y análisis sobre la función histórica de la mujer en la ciudad y sobre los modos en que las mujeres hacen uso de determinados espacios urbanos. Sin embargo, normalmente han utilizado un lenguaje a veces reivindicativo y segregado, por lo que no han contado con una gran aceptación entre los técnicos y