Noticias

Categoría: Tecnología

El artesano digital frente a la máquina tecnico profesional

Artículo publicado en el Blog de Stepienybarno el 14/02/2017   En su libro “El artesano” de Richard Sennett (marido de la socióloga y economista Saskia Sassen, y con el que, por cierto, comparte un común estilo de investigación), el autor trata sobre la condición del artesano a lo largo de la historia. Esa figura que parece propia de tiempos pretéritos, emerge en este momento histórico como una nueva categoría en la que muchos profesionales podemos encontrar claves para entendernos en el mundo. Entre sus reflexiones, Sennett habla de la propuesta ilustrada de Jean-Jacques Rousseau en su libro “Julia, o la nueva Eloísa”, respecto a la manera en la que se debían “fabricar” niños ilustrados. Mientras la madre debía estimularlos a utilizar sus sentimientos, el padre debía incitar a los niños y niñas a pensar racionalmente. Y en ambos casos, padre y madre debían convertirse en los modelos a seguir. Seguir

Leer artículo completo

Habitar el territorio: hacia una comprensión de la habitabilidad contemporánea

Capítulo del libro «El hombre en la frontera tecnológica», de 2015 con ISBN: 978-958-764-xxx-x  , publicado por la Universidad Pontificia Bolivariana y editado por Victor Hugo Gómez Yepes, Miguel Ángel Asensio y Juan José Padial Benticuaga. Artículo redactado con el asesoramiento de Lourdes Royo Naranjo. El territorio como base del logos. La modernidad como ruptura del vínculo entre el hombre y el territorio El territorio no es la geografía sobre la que se asientan las estructuras humanas. El territorio es una construcción colectiva, un diálogo del hombre con la naturaleza a lo largo de la historia. Durante milenios, los primeros hombres y mujeres concentraron sus fuerzas en la construcción colectiva de una sociedad, una economía, una cultura y también una identidad asociada a un determinado lugar. El conocimiento, el desarrollo de nuevas tecnologías y habilidades, hizo que la sociedad se empeñase en el control de todos los inconvenientes y obstáculos

Leer artículo completo

UNA SOSTENIBILIDAD SOCIAL PARA LA REGENERACIÓN URBANA DE LA CIUDAD INTELIGENTE

(Ponencia presentada en el Congreso Greencities&Sostenibilidad el 3 de octubre de 2013, junto con la arquitecta Starlight Vattano, de la Universidad de Palermo) 1. La realidad Una mujer sale aceleradamente de su trabajo. Son las 7.30 de la tarde, más tarde de lo habitual porque en la oficina celebraron una reunión con la filial chilena y había que sincronizar horarios. Debe comprar un regalo para el cumpleaños de un compañero de clase de su hija. Saca el coche del garaje del edificio donde trabaja y conduce presurosamente hasta el centro comercial más cercano. En los semáforos trata de leer los whatsapp desde su Blackberry corporativa, que durante toda la tarde han enviado sus hermanas al grupo a través del que se comunican. Ve la foto de su sobrino recién nacido, que ya abre los ojos. Aparca y baja del coche a toda velocidad para comprar una camiseta de calaveras en

Leer artículo completo
© Susana García Bujalance 2025 • Todos los derechos reservados

Página web realizada por: La WEB Que Quieres

Pedir Cita

¿Te interesa alguno de nuestros tratamientos para mejorar y cuidar tu salud?

Déjanos tu teléfono y la hora en la que prefieres que te llamemos para encontrar un hueco en nuestra agenda y agendar tu cita.