Noticias

Categoría: Rehabilitación

HACIA UNA ALFABETIZACIÓN SONORA: LOS «CENTROS TRANQUILOS»

(Ponencia presentada junto con el catedrático de la UPC Francesc Daumal, en la Echopolis Conference, celebrado en Atenas entre los días 29 de septiembre al 3 de octubre de 2013) Introducción: Conectar con uno mismo y con el mundo que nos rodea, es una necesidad intrínseca al ser humano, como lo es alimentarnos, desplazarnos o socializarnos. Habitación de hotel. Edward Hopper. 1931. Imagen disponible en: www.germanposters.de/hopper-edward-hotel-room-1931-g.jpg Durante muchos siglos, las grandes religiones asumieron esta necesidad haciéndola parte de la experiencia religiosa. Sin embargo hoy la tendencia de la sociedad de los países avanzados apunta hacia el abandono de las tradiciones religiosas. Las iglesias, los templos y los santuarios[[1]], han quedado en muchos casos relegados, olvidados y excluidos como lugares para la reflexión, por tener un vínculo con una determinada religión o modo de vida. Bien al contrario, han pasado en muchos casos a formar parte de la dotación cultural y

Leer artículo completo

UNA SOSTENIBILIDAD SOCIAL PARA LA REGENERACIÓN URBANA DE LA CIUDAD INTELIGENTE

(Ponencia presentada en el Congreso Greencities&Sostenibilidad el 3 de octubre de 2013, junto con la arquitecta Starlight Vattano, de la Universidad de Palermo) 1. La realidad Una mujer sale aceleradamente de su trabajo. Son las 7.30 de la tarde, más tarde de lo habitual porque en la oficina celebraron una reunión con la filial chilena y había que sincronizar horarios. Debe comprar un regalo para el cumpleaños de un compañero de clase de su hija. Saca el coche del garaje del edificio donde trabaja y conduce presurosamente hasta el centro comercial más cercano. En los semáforos trata de leer los whatsapp desde su Blackberry corporativa, que durante toda la tarde han enviado sus hermanas al grupo a través del que se comunican. Ve la foto de su sobrino recién nacido, que ya abre los ojos. Aparca y baja del coche a toda velocidad para comprar una camiseta de calaveras en

Leer artículo completo

Protección Arquitectónica: define “Arquitectónica”.

(Artículo publicado en el número 2 de la revista Transversalidades de la Escuela de Arquitectura de Málaga) (*) Últimamente asistimos a una gran movilización por parte de los ciudadanos (y ciudadanas) de Málaga respecto a la demolición de edificios históricos en la ciudad. Parece mentira que apenas queden vestigios de edificios del siglo XVI, XVII o XVIII en Málaga. Por supuesto no incluyo al periodo anterior a la Reconquista del que sólo quedan si acaso algunas trazas de la ciudad que la Desamortización no consiguió eliminar. Por otro lado, si encontramos casi intacto el parque inmobiliario del siglo XIX, no es más que por la oportunidad de encontrar en él, el escenario para el turismo global. Si nos comparamos con otras ciudades andaluzas como Córdoba o Sevilla, vemos aún más sorprendente que apenas queden edificios anteriores al s.XIX. Esto es así porque en Málaga nunca hubo un poder político, religioso

Leer artículo completo

De la Ley del Suelo a la Ley de Propiedad Horizontal…y qué tiene esto que ver con las revistas (on-line, of course!) de arquitectura??

(Artículo publicado en el número 2 de la revista Transversalidades de la Escuela de Arquitectura de Málaga) (*) Es habitual encontrar foros de discusión sobre cómo afrontar la rehabilitación y recualificación del parque residencial inmobiliario producido en España durante las décadas de los 40 hasta los 70. Hagamos un pequeño recorrido. Estas viviendas se construyeron en dos etapas. Una primera, tras la Guerra Civil, trató de alojar a una ingente población que vivía en condiciones de habitabilidad deficiente. La segunda etapa se corresponde con el comienzo del proceso de modernización, unido a la apertura internacional y la localización de las Bases Americanas. Así, se ponía fín al periodo de la Autarquía y se iniciaba el tránsito hacia una Economía de mercado que mediante la lenta construcción de un Estado del Bienestar, concluiría en el Estado Democrático. Ello supuso una transformación radical de los modos de vida de la atrasada sociedad

Leer artículo completo
© Susana García Bujalance 2025 • Todos los derechos reservados

Página web realizada por: La WEB Que Quieres

Pedir Cita

¿Te interesa alguno de nuestros tratamientos para mejorar y cuidar tu salud?

Déjanos tu teléfono y la hora en la que prefieres que te llamemos para encontrar un hueco en nuestra agenda y agendar tu cita.